Finas capas de zinc sobre la superficie de piezas de HIERRO depositadas de forma mecánica mediante el impacto de zinc en polvo y esferas de vidrio. Brinda un acabado suave y semibrillante con protección superior contra la corrosión y no presenta fragilización por hidrógeno.
Mediante este procedimiento se pueden conseguir espesores altos de zinc entre 30 y 50 micras.
Se realiza mecánicamente, al impactar el metal que se desea depositar contra la superficie del metal que se va a recubrir, mediante bolas de vidrio de diferentes tamaños en una campana rotatoria. Al contrario que el proceso electrolítico, prácticamente no existen posibles fuentes de formación de hidrógeno en el proceso y, cuando aparece, lo hace siempre en muy pequeña cantidad concentrado en la superficie, situación que facilita su desorción espontánea en pocas horas sin llegar a crear problemas de fragilización.
El cincado mecánico es una de las técnicas a nuestro alcance que permite minimizar la absorción de hidrógeno y, en estos momentos, es una alternativa al cincado electrolítico para el tratamiento de piezas de acero de alta resistencia como tornillería, arandelas, tuercas, flejes, muelles, etc.
Disponemos de certificación ISO 9001, IATF para automoción e ISO 14001.
Homologaciones: se trata de recubrimientos funcionales que garantizan unas condiciones específicas de adherencia, aspecto, micraje, aguante a la corrosión y choque térmico.
Sectores a los que va dirigido: Automoción, Construcción, Muelles, Bicicletas, Señalización, Electrodomésticos, Mecanizado, etc ...
Medios de control:
Si tiene una duda, consulta o quiere un presupuesto, rellene el formulario adjunto y nos pondremos en contacto con ud. a la mayor brevedad.